El miércoles 20 de abril, el ingeniero en prevención de riesgos, el Sr. Luis Berrios Serrano, referente técnico del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) para el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN), presentó en las unidades de Farmacia, Laboratorio y Esterilización del Instituto Nacional del Cáncer al nuevo organismo administrador que es el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en conjunto con los equipos de prevención de riesgos, desarrollo organizacional y comité paritario.
El Instituto de Seguridad laboral es la entidad pública encargada de administrar el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, establecido en la Ley N° 16.744, cuyo objetivo principal es cuidar la salud y seguridad laboral de sus trabajadores afiliados, para así contribuir a una mejor calidad de vida, a través de la entrega de beneficios médicos y también económicos.
Beneficios
El ISL otorga a los trabajadores de empresas adheridas y a trabajadores independientes y afiliados un servicio completo de prevención y recuperación en caso de sufrir accidente de trabajo, de trayecto o enfermedad laboral.
También entrega asesorías, evaluaciones y capacitaciones en gestión de riesgos laborales, acciones que tienen por finalidad entregar las herramientas necesarias para controlar los riesgos laborales y así reducir los accidentes en el trabajo, trayecto y enfermedades laborales, teniendo un ambiente más saludable.
Los beneficios que se otorgan en prevención de riesgos laborales son:
• Asesorías para la gestión de riesgos laborales.
• Evaluación de riesgos laborales.
• Formación de competencias preventivas.
Además de los beneficios médicos, que son todas aquellas atenciones de salud que un trabajador accidentado o enfermo, a causa o con ocasión del trabajo recibe sin costo alguno hasta lograr su total recuperación o mientras existan síntomas de las secuelas causadas.
Todo trabajador afiliado al ISL que sufra un accidente como los ya mencionados anteriormente tendrá derecho a recibir los siguientes beneficios:
• Atención médica, quirúrgica y dental.
• Hospitalizaciones.
• Medicamentos y productos farmacéuticos.
• Prótesis, aparatos ortopédicos y su reparación.
• Rehabilitación física.
• Reeducación profesional.
• Gastos de traslado, en caso que sea necesario para recibir las atenciones médicas necesarias para su recuperación.
Aún quedan visitas del Sr. Luis Berrios por otras unidades del INC, para explicar en detalle todos los beneficios y aclarar dudas que cada trabajador tenga.