Octubre ha logrado instaurarse como el mes conmemorativo del cáncer de mamas en nuestro país y el foco que, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) junto a la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo, sostendrá para iluminar la información relativa será la reconstrucción, beneficio garantizado en la canasta de prestaciones del tratamiento que afecta a esa zona.
La ceremonia de lanzamiento se realizó el jueves 29 de septiembre de 2016, en el Auditorio Dr. Caupolicán Pardo Correa, se tuvieron muchas sorpresas que dejaron encantados a todos los asistentes.
Dio inicio a la ceremonia el jefe del equipo de mamas Dr. Dunstan Espinoza entregó cifras, datos y lo que significa el énfasis que se ha instaurado este año: la reconstrucción mamaria.
La Directora (S) Dra. Berta Cerda también en esta ocasión entregó su mensaje por lo que destacó sobre todo que “En el INC se pondrá a disposición de las mujeres beneficiarias de FONASA, de entre 40-49 años y mayores de 60 años: 1.000 mamografías. Además de la realización de un video educativo sobre “Reconstrucción mamaria,” que será el lema de esta campaña, dado que la reconstrucción es parte del tratamiento del cáncer de mama y contribuye a mejorar la autoestima de la mujer y por tanto su calidad de vida , permitiéndole su mejor re inserción laboral y social.
Es importante destacar que la reconstrucción mamaria está garantizada por ley a todas las mujeres que son sometidas a mastectomía total por cáncer de mamas, pero que por diversas razones en Chile solo se reconstruye el 16 % de aquellas mujeres que tienen indicación”.
El lado más emocional estuvo a cargo de la paciente Grace Arnold, quien precisamente tiene reconstrucción mamaria y no quiso dejar pasar esta oportunidad que se le dio en el INC, para señalar y destacar como cambió su vida luego de la decisión que le costó seis años tomar, haciendo hincapié a todas las asistentes que se encontraban en esa situación.
También se le realizó un reconocimiento a la Comunidad Israelita de Santiago, que cada vez están colaborando con nuestros pacientes.
Todo este trabajo que se ha logrado hacer en el INC no ha podido ser posible sin la ayuda de la Sra. Margarita Hanckes, Directora de la campaña contra el cáncer de mama de Estee Lauder Companies; ella en esta oportunidad también dejo un mensaje “debemos continuar con esta hermosa labor, debemos expandir la información sobre el cáncer de mamas en nuestro país, logrando que cada vez las cifras disminuyan “
No se podía dejar de lado la continuación de la saga de nuestros videos de cáncer de mamás que comenzaron el año 2014, iniciando con el autoexamen, seguido por la mamografía, continuando este año con la reconstrucción. Como siempre tuvo una excelente acogida, dejando al público, contento, conforme y emocionado con el mensaje.
Galería de imágenes