Hace tres años que las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el día internacional del yoga para concientizar a la población sobre los beneficios de esta práctica. Para conmemorar esta fecha la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo Correa (FOCP) realizó el cierre formal del II taller de «Yoga Medicina», el miércoles 21 de junio de 2017 en el Auditorio Dr. Caupolicán Pardo.

Seis alumnas dentro de las que se encontraban pacientes del INC y voluntarias de la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo se graduaron en el II ciclo de Yoga, guiado por la instructora de yoga Claudia Peña, quien se ha especializado en la práctica para pacientes oncológicos y ha logrado que los asistentes puedan tener armonía, tanto en el plano físico como mental y espiritual.

Cada una de las graduadas recibió su diploma de manos de la presidenta de la FOCP, Claudia Celedón, y del consejero y coordinador médico de la Aldea Integrativa de Salud, Dr. Rodrigo Fonseca.

María Angélica Vega (paciente INC) dijo:»esta experiencia me encantó, entrega mucha vitalidad, viniendo a este taller me volvió la vitalidad, en una palabra me entrega VIDA».

Entre los beneficios de esta práctica destacan: aumenta los niveles de energía de los pacientes; el sistema inmune se vuelve gradualmente más fuerte con la práctica habitual; mejora el descanso nocturno ya que el relajo da más capacidad de conciliar el sueño; ayuda a liberarse de los constantes temores respecto de la dolencia; disminuye la ansiedad, optimizando el estado anímico gracias a las posturas y ejercicios de respiración, y se encuentra descanso y equilibrio, a la vez que se desarrolla mayor capacidad de concentración.

Desde agosto del año pasado, gracias al financiamiento de la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo, dos grupos de entre seis y ocho pacientes han podido desarrollar esta práctica adaptada a las necesidades físicas de cada una de ellos.

La instructora Claudia Peña está muy satisfecha con los avances alcanzados por cada alumno: «tengo mucha emoción de cerrar este II ciclo, porque muestra que este desafío es maravilloso y feliz de poder realizar ya el III ciclo con mucha ilusión. Espero que el yoga sea un amigo para toda la vida y que puedan seguir experimentando esa sensación de felicidad en sus casas con todas las herramientas que aprendieron en el hospital. Namasté».

La directora ejecutiva de la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo, Bárbara López Maturana, aprovechó esta ocasión para anunciar que desde el segundo semestre Yoga Medicina se integra a la Aldea Integrativa de Salud, «porque queremos que estas prácticas complementen los tratamientos tradicionales tal y como está sucediendo con la aplicación de Medicina China. Estamos muy motivados porque constatamos avances importantes en el estado de ánimo y en la calidad de vida de los pacientes que se atienden en el Instituto Nacional del Cáncer. Creemos que se cumple a cabalidad nuestro primer objetivo como fundación», agrega.

Otras de las beneficiadas fueron integrantes del voluntariado FOCP, quienes están activamente trabajando en pro de las pacientes del INC y en estos dos ciclos pudieron disfrutar de beneficios del yoga, y así lo señala la voluntaria Celeste Urra: «Yo tenía un problema de columna y esto me ayudó muchísimo, aprender a respirar es lo mejor, con eso puedes hacer muy bien los ejercicios, yo quiero seguir haciendo yoga aunque sea en un lugar pagado. A la Claudita (instructora) tengo que decir que es un amor, ella tiene un carisma especial. Creo que no puedo estar más agradecida».


Galería de imágenes