Una participativa y dinámica charla tuvieron 12 profesionales de la empresa más grande del país Cencosud.

El Dr. Carlos Rueda, médico del equipo de Endoscopia del INC, les enseñó cómo detectar tempranamente una anomalía que pueda llevar a un posible cáncer de estómago, durante la mañana del martes 08 de mayo en dependencias de dicha empresa de retail, en el marco de este II mes conmemorativo de cáncer gástrico que desarrolla el Instituto Nacional del Cáncer en conjunto con la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo y empresas asociadas a la temática.

Motivadas principalmente por ayudar a los trabajadores, las asistentes sociales de Cencosud deseaban aprender mucho más de la enfermedad y señalaron que los casos de cáncer de los mismos trabajadores recién los vienen a conocer cuando la persona se encuentra en una etapa avanzada y ya no se puede hacer nada, situación que provoca un gran impacto entre los compañeros, algo que ellas quieren que cambie en el futuro cercano.

La charla que logró transformarse en una grata conversación permitió que las profesionales aprendieran que ojalá antes de los 40 años las personas se realicen endoscopias para así detectar a tiempo cualquier anormalidad en el estómago y en la zona gástrica. También el Dr. Rueda les enseñó que en las mujeres es más propenso el factor hereditario que en el hombre, por lo que si llegasen a tener algún familiar que haya sufrido de cáncer de estómago debe estar chequeándose constantemente, lo que no quiere decir que el hombre no lo deba hacer.

“Generalmente entre los factores para tener este cáncer están la alta ingesta de sal, fumar, comer más de 300 gramos de carne a la semana y comidas ahumadas, la bacteria Helicobacter pylori (relacionado atrofia, metaplasia y displasia) y finalmente la historia familiar está vinculada entre el 1 a 9%”, dijo el Dr. Rueda.

Tanto el especialista como los asistentes quedaron muy contentos tanto por el recibimiento como por la posibilidad de responder todas las preguntas que fueron surgiendo durante la presentación.

Tras una nueva versión de un curso específico sobre cáncer gástrico dirigido a profesionales de la atención primaria de la salud, dos operativos de endoscopias gratis a personas de menos recursos tras recibir más de 380 solicitudes, finalmente se dio término a esta II versión del mes desarrollado entre abril y mayo, con una charla que solo tuvo por finalidad informar a las personas para detectar a tiempo.