Una nueva jornada de educación e información sobre cáncer se vivió el sábado 17 de marzo de 2018, gracias a la invitación que hiciera la Municipalidad de Providencia al INC para participar con un stand en la Feria Mujer, en el Parque Inés de Suárez.
La instancia que reunió a distintas emprendedoras de la comuna para que pudieran exponer sus productos y trabajos a la comunidad contó con la presencia de la máxima autoridad edilicia, Alcaldesa Evelyn Matthei y la diputada Marcela Sabat entre otras personalidades durante la hora de almuerzo.
Tanto el INC como la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo (FOCP) fueron activos participantes con información y la venta de productos solidarios, respectivamente.
Mientras la tarea de compartir información específica estuvo a cargo de las enfermeras de ginecología, Camila Utreras, y de patología mamaria, Camila Jiménez, las que con máxima disponibilidad aclararon las dudas de quienes se acercaban.
Camila Jiménez, quien recién cumplió un mes trabajando en INC dijo respecto de la experiencia: “Estoy aprendiendo mucho, aparte de atender pacientes me doy cuenta que hay mucha conciencia social; me gusta que en el INC se enseñe a la ciudadanía con charlas y ya participé siendo expositora de una. Ahora estoy feliz de estar acá destacándoles la importancia de la detección temprana y el autoexamen de mamas”.
En tanto, por parte de la fundación estuvieron la Directora Ejecutiva, Bárbara López, y una de las medallas solidarias año 2017, Carmen Gloria Ruiz.
Mientras hacían promoción de la labor realizada ofrecieron productos tales como jabones naturales, bolsas ecológicas, basurines para el auto, pulseras de fantasías y otras de piedra con propiedades terapéuticas, marcadores de libros y libretas de apuntes.
El dinero recaudado, que en esta ocasión sumó $ 303.000 va directamente a financiar actividades de calidad de vida para los pacientes del INC en complemento de sus tratamientos.
Quienes se acercaban al stand agradecían cada información entregada y otras se acercaban a contar sus historias de vidas o de algún familiar con cáncer, rescatando lo importante que es mantenerse informado y lo significativo que es que el instituto partícipe de estas actividades.
Según los mismos asistentes fue el stand con más sentido de la feria, motivo por el cual se informaban y aprovechan de colaborar con la compra de algún producto.
Más tarde para hacer un relevo de la parte técnica profesional llegaron las enfermeras: Alejandra Cura, encargada de docencia no médica, y Claudia Fuentealba, del CR de Imagenología, quienes también informaron a las más de 500 personas que se acercaron, también caracterizadas por una excelente disposición y compromiso, y aunque al llegar la tarde comenzó a sentirse el frío el ánimo no decayó.
Además de disfrutar de los diversos stands, los asistentes se entretuvieron con actividades deportivas y recreativas como danza, zumba, pole dance, yoga y música en vivo.