Durante la ceremonia de Sueños 2017, la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo hizo entrega de la construcción de más de 100 metros cuadrados denominada Espacio de Encuentro para que los pacientes puedan tener un espacio adecuado para que les practiquen las terapias de la Aldea Integrativa de Salud desde Yoga a medicina china.
La entrega fue liderada por la Presidenta del Consejo, Claudia Celedón, quien estuvo acompañada de los consejeros Pedro Ruminot, Harold Leal y Rodrigo Fonseca, entre otros asistentes, a Director (S) de INC, Dr. Sergio Becerra.
Al inicio de la ceremonia Sueños 2017 se realizó la sencilla inauguración de Espacio de Encuentro, donde desde ya los pacientes podrán participar de los talleres de Yoga Medicina y Arte terapia para más adelante recibir los beneficios de Medicina China.
Fue en este contexto que el consejero de la fundación, líder de la iniciativa para reunir fondos por su destacada calidad de comediante, Pedro Ruminot, se mostró muy contento porque según dijo “es primera vez que veo materializada la ayuda que se logra reunir en un beneficio y de manera tan rápida y concreta”.
Coincidió con este sentir el Director (S) del INC, Dr. Sergio Becerra en cuanto a la rapidez y calidad del trabajo realizado para construir esta nueva área y dijo que desde la institución referente nacional del cáncer se sienten muy agradecidos y pondrán todos sus esfuerzos porque desde acá los pacientes reciban aún más beneficios.
Son 120 metros cuadrados que consideran tres box de atención para los pacientes de la Aldea de la Salud, y por otro, una gran sala para realizar talleres como Yoga Medicina y Arte Terapia, entre otros. “En enero de 2018 partimos con el taller de auto retrato a cargo de Cristian Pinet y desde ya estamos recibiendo inscripciones y daremos curso al IV ciclo de Yoga Medicina con la terapeuta Claudia Peña”, dijo la Directora Ejecutiva de la FOCP, Bárbara López.
“Cuando partimos con la idea de Aldea Integrativa de Salud, que tiene la gran ventaja de integrar la aplicación de Medicina China con los tratamientos convencionales en los distintos tipos de canceres de los pacientes que se atienden en el INC, no imaginamos que tan pronto se concretaría disponer de una infraestructura acorde tanto para poder desarrollarla como para que los pacientes puedan recibirla más cómodamente”, explicó el coordinador clínico del futuro CR Medicina Integrativa el INC, Dr. Rodrigo Fonseca.
El Dr. Fonseca, quien es también parte del consejo de la Fundación Oncológica Dr. Caupolicán Pardo, está feliz pues la respuesta al manejo de síntomas ha sido tan buena que ha aumentado la cantidad de pacientes interesados en participar de esta integración.
Galería de imágenes de la nueva infraestructura