LXXXIX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía

El 28 y 29 de noviembre los equipos de cabeza y cuello y de mama estuvieron presente en el “LXXXIX Congreso Chileno e Internacional de Cirugía” realizado en la ciudad de Coquimbo y dirigido por el cirujano especialista del equipo de cabeza y cuello, Dr. Marcelo Veloso.

Los médicos de cabeza y cuello, Dr. Felipe Bustos, Dr. Luis Pizarro y Dr. Marcelo Veloso fueron partícipes del módulo “Reconstrucción en cirugía oncológica y cáncer de laringe” y el Dr. Dunstan Espinoza, jefe del equipo de mamas expuso sobre “Reconstrucción mamaria”.

Los países invitados fueron Alemania, Argentina, Brasil, Francia, Holanda, Estados Unidos, México y Singapur.

Además hubo presencia del INC en la sección de trabajos libres en la que se presentaron tres por parte de nuestro instituto:

1. Rehabilitación maxilofacial funcional en base a colgajos microvascularizados e implantes óseo integrados en pacientes sometidos a resecciones maxilomandibulares.

2. Sobrevida global de sarcomas en cabeza y cuello, colgado libre microvascular como alternativa reconstructiva en carcinoma de lengua durante el embarazo

3. Factores de riesgos y pronóstico en la falla del tratamiento oncológico en carcinoma escamoso de cavidad oral, experiencia del INC.

Y la presentación de dos posters:

1. Síndrome de Muir Torre, a propósito de un caso.

2. Síndrome de Forestier, a propósito de dos casos.

El especialista de cabeza y cuello, el Dr. Veloso señala que “esto reafirma el compromiso que tiene el equipo con lograr una presencia a nivel de sociedad científica y posicionar al INC líderes en esta área”.

Jornadas de prevención y diagnóstico precoz en cáncer de cavidad oral y orofaringe

En tanto, entre los días 28 y 29 de noviembre también se realizaron las jornadas de Prevención y Diagnóstico en Cáncer de Cavidad Oral y Orofaringe en las dependencias del Hospital Regional de Talca.

El Dr. Rodrigo Montes Forno, cirujano oncólogo y jefe de equipo de cabeza y cuello del INC, junto al Dr. Cristóbal Araya Salas, patólogo maxilofacial también del equipo, tuvieron una destacada participación en dichas jornadas.

Todo esto fue organizado por la Universidad Católica del Maule, Universidad de Talca, Servicio de Salud del Maule y el Colegio de Cirujano Dentistas Región del Maule.

Participaron expositores de la Universidad de Talca, Valparaíso, UNAB, U. Mayor, UDD, USS y de los hospitales: Hospital Talca, Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y del Instituto Nacional del Cáncer.

El curso estuvo dirigido a profesional de toda el área de la salud, así como también miembros que participan en manejo social y psicológico del tema.

El enfoque abordó aspectos desde la prevención, diagnóstico precoz y lo último en tratamientos y rehabilitación de ésta, así como identificar los factores de riesgo de desarrollo de lesiones malignas en la cavidad oral y orofaringe, comprender la necesidad de realizar actividades preventivas, conocer lesiones que impliquen una derivación con fines de diagnóstico temprano.

Los temas a exponer por el INC fueron:

• Diagnóstico, seguimiento y derivación de lesiones premalignas y Cáncer Oral – Dr. Cristóbal Araya Salas.

• Tratamiento quirúrgico de Cáncer de Cabeza y Cuello – Dr. Rodrigo Montes Forno.