Durante toda la jornada del martes 30 de agosto se desarrolló en el Auditorio Dr. Caupolicán Pardo del Instituto Nacional del Cáncer la “I Jornada de programación con la red para matronas en patología benigna y cáncer de mamas”.

Bajo el liderazgo de la encargada de la Unidad de Patología Mamaria del INC, EU Karla Tardón, a la actividad asistieron 35 participantes, todos especialistas en el área de salud que desearon informarse, estudiar y ahondar para saber y tener claridad exactamente qué hacer con un caso de cáncer de mamas.

En el saludo inicial, la Directora (S) del INC, Dra. Berta Cerda Álvarez destacó que “en un mundo complejo donde la medicina está tan especializada y cada nivel de salud tiene tareas concretas sobre todo en oncología, específicamente en cáncer mamario, es extremadamente importante saber qué se espera de cada nivel, para que los resultados finales como diagnóstico oportuno- tratamiento adecuado sean costo efectivos, sobre todo porque los recursos siempre son insuficientes”.

Mamografía y cifras

Durante la intervención “Epidemiología en Cáncer de Mama en Chile”, la matrona Marta Prieto Méndez, de la División de Atención Primaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud, dijo que según cifras del año 2012 en el mundo hubo 92 mil muertes y más de 408.000 casos como consecuencia del cáncer de mama y que en diciembre de 2015 se registró un 35% de cobertura en mamografía en el rango que va entre los 50 y 59 años de edad en las mujeres de Chile.

La jornada además contó con el siguiente programa:

• Programa Cáncer de Mama en Chile, Mat. Carolina Méndez Hartley, del Programa de Salud Cáncer de Mama y Cacu, perteneciente al Subdepartamento APS-CicloVital, del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

• Epidemiología en Cáncer de Mama en Chile, Mat. Marta Prieto Méndez, de la División de Atención Primaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Ministerio de Salud.

• Perfil Epidemiológico, Cáncer de Mama en INC (2010- 2015), EU Karla Tardón Saavedra, Coordinadora Unidad de Patología Mamaria, Instituto Nacional del Cáncer.

• Imagenología en Patología Mamaria, Dra. Elisa Droguett Ingus, Radiológa, especialista en mama del Instituto Nacional del Cáncer.

• Patología Benigna, Cáncer de Mama y Reconstrucción, Dr. Dunstan Espinoza Camacho. Cirujano Oncólogo, Jefe Unidad Patología Mamaria y de Cirugía del Instituto Nacional del Cáncer.

• Cuidados de Enfermería en Patología Mamaria, EU Camila Utreras Riveros, profesional de la Unidad Patología Mamaria del Instituto Nacional del Cáncer.

• Casos Clínicos para referencia y contrareferencia en Patología Mamaria I y II, EU Karla Tardón Saavedra, Coordinadora Unidad de Patología Mamaria, Instituto Nacional del Cáncer.


Galería de imágenes